Mad Men: el ayer, el hoy y el abismo

Imagen: AMC

Este artículo NO CONTIENE SPOILERS de ninguna de las siete temporadas de Mad Men.

El pasado 5 de abril la cadena AMC comenzó a emitir en Estados Unidos los siete episodios finales de Mad Men, que echará su cierre definitivo el próximo 17 de mayo. Hacer cábalas sobre el destino final de Don Draper y compañía es tarea complicada y algo inútil, pues son señas de identidad de la serie su aparente opacidad y su esquivo arco dramático central, siempre bifurcado en meandros, digresiones y gozosas tierras de nadie donde se dibujan radiografías perfectas de personajes centrales, secundarios y aún más secundarios. Mad Men nunca ha pretendido contarnos exclusivamente una historia con principio y final, y ha dedicado en cambio ocho años a tallar el mármol con esmero hasta obtener la descripción perfecta de un mundo y una era, los años sesenta americanos, de la que entresacar simbologías con el pasado, el presente y el futuro de allí, de aquí y de todas partes. «Diseccionar la condición humana», podríamos decir algo ingenuamente, pues poner eso por escrito con la mejor intención y banalizar la serie es todo uno.

Enlace al artículo completo.

Acerca de Iker Zabala

Iker Zabala, ingeniero de telecomunicaciones, aficionado al cine, la música y la literatura y colaborador de la revista Jot Down. Me puse muy estupendo con los amigos, denostando con mucha suficiencia Twitter y otras "redes sociales" y jurando que jamás me abriría una cuenta ahí. He creado este blog para disimular y vencer el mono.
Esta entrada fue publicada en Cine/TV y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s