Archivo del Autor: Iker Zabala

Acerca de Iker Zabala

Iker Zabala, ingeniero de telecomunicaciones, aficionado al cine, la música y la literatura y colaborador de la revista Jot Down. Me puse muy estupendo con los amigos, denostando con mucha suficiencia Twitter y otras "redes sociales" y jurando que jamás me abriría una cuenta ahí. He creado este blog para disimular y vencer el mono.

Amor, muerte y tiempo: sobre ‘La fuente del encanto’ de Andrés Trapiello

Una mañana, hace algunos años, vi por vez primera Playtime, de Jacques Tati. Por la tarde fui al supermercado.  Solía ir allí dos o tres veces por semana, pero aquella tarde el lugar había cambiado por completo, por más que las … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Ricky Gervais, mago del patetismo

Las hilarantes intervenciones de Gervais en los Globos de Oro le han dado enorme publicidad, y es a ellas a las que más debe su notoriedad por estos lares, pero tienden a ocultar el verdadero alcance de su genio, explotado … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , | Deja un comentario

Entrevista en «La Portada» de Onda Cero

Esta semana participé en la tertulia de La Portada de Onda Cero Cataluña. Hablamos de los perdedores del cine, véase la gente realmente interesante, a cuenta de este artículo que publiqué en Jot Down hace un tiempo: https://www.jotdown.es/2019/02/nadie-es-perfecto-por-que-nos-gusta-el-cine-de-perdedores/ Aquí el … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Deja un comentario

We are who we are: el momento Guadagnino

Cuando en 1941 Carson McCullers publicó Reflejos en un ojo dorado, una historia de homosexualidad, adulterio y voyeurismo en una base militar estadounidense, la reacción escandalizada de lectores y crítica pasó por encima de la calidad de la novela, que … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , | Deja un comentario

Estás estupenda, Jackie

Para los que llegamos al estreno de Pulp Fiction teniendo unos muy impresionables quince años, Tarantino es el gran candidato al título de cineasta de nuestra generación. La onda expansiva de esta película fue tal, que la carta blanca que … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , | Deja un comentario

Urge recuperar la irreverencia del cine de Alberto Sordi

Italia celebra estas semanas el centenario de Alberto Sordi con gran despliegue en prensa, radio y televisión, un acto en el ayuntamiento de su Roma natal y hasta un comunicado institucional del Presidente de la República. Varias cadenas han recuperado … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Roman Polanski: testimonios cruciales para tiempos banales

El estreno de El oficial y el espía (J’accuse), el filme de Roman Polanski sobre el caso Dreyfus, ha proporcionado nuevo material para comprender los mecanismos sociológicos por los que se rige el clima moral contemporáneo. La película fue presentada … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado | Deja un comentario

El irlandés: campanadas a medianoche

Cuando John Ford estrenó El hombre que mató a Liberty Valance en 1962, buena parte de la crítica de la época, que no saludó precisamente el advenimiento de un clásico, se fijó en un detalle que a los que buceamos … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , | Deja un comentario

Día de lluvia en Nueva York: qué fue del diván

Quién iba a pensar que tras cinco décadas de aproximaciones satíricas, mordaces, trágicas y brillantes al inevitable pesimismo ante la vida, a la falta de sentido, al vacío existencial y a otros vicios de la clase ilustrada occidental, los últimos … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado | Deja un comentario

La virgen de agosto: irse de escapada con la vida

Si las mejores películas son las que apelan a tus arraigos más profundos, las que piden hueco en tu fondo de armario sentimental, las que penetran en tus capas de prejuicios con nueva luz, invitándote a reconsiderar tu relación con … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado | Deja un comentario