Archivo de la categoría: Cine/TV

Se busca guionista para adaptar «The Front Page» al siglo XXI

Mi lección preferida sobre el noble oficio del periodismo está en las primeras páginas de las memorias de Indro Montanelli. El maestro italiano recuerda sus primeras experiencias en la profesión y cómo siendo muy joven salió de la Italia de … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Cine clásico contra adolescencias sobreprotegidas

Dado que vamos a hablar por aquí de la juventud, de educación y de varias películas clásicas, no está de más empezar con una encantadora comedia japonesa que viene totalmente al pelo. En Buenos días (1959), una joya absoluta de … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Suspiria» (2018): un aquelarre demencial, un cineasta enfebrecido, un film apabullante y demás cosas de brujas

La nueva Suspiria de Luca Guadagnino es cualquier cosa menos un remake al uso del clásico de Dario Argento. Por su audacia, riesgo, explosión creativa de verso libre y ambición desacomplejada quizá le aplica más el término rebirth, usado en … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Gattaca»: mientras nos equivoquemos, todo irá bien

Gattaca (Andrew Niccol, 1997) es una película cuyo fracaso comercial en los noventa le teje hoy hechuras oportunas de película de culto. A ello contribuye también que sea un raro caso de cine distópico y optimista, muy socorrido en estos … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado | Deja un comentario

Antoine Doinel: Truffaut ante el espejo

Si va a perder el tiempo inútilmente viendo algún vídeo en Youtube, piérdalo bien. Eche un vistazo al entrañable casting de Jean-Pierre Léaud para el papel protagonista de Los cuatrocientos golpes (1959), donde aparece filmado de medio cuerpo y luciendo … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado | Deja un comentario

¿Qué es el verano?, me preguntas: «Las vacaciones del señor Hulot»

Existe un ejercicio de cinéfilo tan estúpido como entretenido (los juegos de cinéfilo suelen ser tan estúpidos como entretenidos) que permite echar el rato mientras se indaga en la psicología de los maestros. El ejercicio consiste en imaginar cómo ocupan … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Dario Argento y John Carpenter: qué buenos ratos pasamos

“Una vez que eliminas lo imposible, lo que te queda, por muy improbable que sea, solo puede ser la verdad”. Arthur Conan Doyle puso varias veces esta máxima del oficio de investigador en boca de Sherlock Holmes, y Dario Argento … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , | Deja un comentario

Scorsese: las mujeres, el infierno y el montaje del cirio

«Descubre tu presencia y máteme tu vista y hermosura. Mira que la dolencia de amor, que no se cura sino con la presencia y la figura». La cita es de San Juan de la Cruz, pero bien lo podría haber … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La vida: una de romanos

El pasado mes de octubre Nanni Moretti, uno de los tipos más romanos que existen, sorprendió a los asistentes al festival de cine de su ciudad con un cortometraje documental en el que se ha filmado a sí mismo sometiéndose … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La armonía, el caos, Tarkovski y el Goskinó

No existen caminos fáciles hacia la armonía. Bueno, casi. Yo conozco uno directo y sin pérdida, de ruta y destino conocidos: el que desciende por unas escaleritas a la planta baja de la Galería Tretiakov de Moscú, el gran museo … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , | Deja un comentario