Archivo de la categoría: Cine/TV

Quentin Tarantino, John Carpenter, Howard Hawks y la eterna reencarnación del bicho

Esto es una obviedad y le sonará de algo, pero lo repetimos por si acaso: las cosas lógicas y previsibles tienden a ser anodinas por parecerse unas a otras, pero las incomprensibles lo son cada una a su manera. Llevan … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Liga de uno: nadie hace películas como las de Apichatpong Weerasethakul

Empecemos de la manera más aburrida posible, que así esto no puede sino mejorar. ¿Sabe usted cómo define el Sistema Internacional de Unidades al amperio, unidad de medida de la corriente eléctrica? Pues como la “intensidad de una corriente constante … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado | Deja un comentario

Lo que se fue con River Phoenix

Cuando cumplí dieciocho años River Phoenix era todo un héroe para mí. Siempre quise conocerle y una noche, durante una fiesta de Halloween, me crucé con él de repente. Estaba increíblemente pálido, totalmente blanco. Antes de que pudiera decirle hola … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La nostalgia, en blanco y negro. Los sueños, en Technicolor

Como a las películas se entra por acción y efecto de nuestra empatía con los protagonistas, a mí La La Land terminó de atraparme cuando vi a Ryan Gosling todo mustio él, mohíno, luciendo caidita de ojos con la mirada … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Blues, banjos y libélulas: relato de un viaje por el sur de Estados Unidos

Hoy publico en Jot Down un artículo sobre un viaje realizado el pasado verano por Tennessee, Misisipi, Louisiana, Alabama, Georgia y las dos Carolinas, con fin de recorrido en Chicago. La idea era seguir los pasos de varios escritores célebres … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV, Literatura, Música | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Nadie es perfecto: por qué nos gusta el cine de perdedores

Creo que durante la infancia se convive siempre con la victoria, o al menos con cierto ideal de victoria, porque cuando yo era chaval y no ganaba las más de las veces, sí que soñaba con el triunfo. Las fantasías … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Café Society, Woody Allen y los petit-suisses

¿Recuerdan cuando de niños apuraban un petit-suisse o cualquiera que fuese su postre preferido? Esas últimas cucharadas que escarbaban con ansia los relieves internos del yogur nunca igualaban a la primera, inaugural, magnífica inmersión en la crema, pero poco importaba, … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un GPS norteamericano: el cine de los hermanos Coen

Sam said, «Tell me quick, man, I got to run» Old Howard just pointed with his gun And said, «That way, down Highway 61». Bob Dylan, «Highway 61 Revisited» (1965) Todos los países y ciudades del planeta que se lo … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , | Deja un comentario

Autobiografía sentimental de Terrence Malick

Hoy publico en Jot Down un artículo sobre los vasos comunicantes entre la filmografía de Terrence Malick y su vida personal: sus matrimonios, su infancia o su hermano fallecido en España. Enlace al artículo.

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

007: licencia para evadirse

No le voy a decir nada que no sepa, pero allá va: todos tenemos, como mínimo, dos vidas. Una definida por la existencia diaria, esa que se lleva como uno mejor puede, llena de rutinas, gestiones, obstáculos y, la verdad … Seguir leyendo

Publicado en Cine/TV | Etiquetado , | Deja un comentario