Iker Zabala
(Madrid, 1981). Ingeniero de telecomunicaciones y colaborador de Jot Down y Letras Libres. Asomaré la cabeza por aquí de vez en cuando para dar algún pronóstico u opinión de escasa base científica. Generalmente de cine, literatura, música y alguna cosa más. Incluso de la conveniencia de prever seis semanas más de invierno.
FeedBurner
Etiquetas
- Alberto Sordi
- Allen Toussaint
- Andrei Rublev
- Andrei Tarkovski
- Beckett
- Berlanga
- Bob Dylan
- Buster Keaton
- Caravaggio
- Chaplin
- Clint Eastwood
- Dario Argento
- Dave Bartholomew
- David Lynch
- Dino Risi
- Dr John
- Edward Hopper
- Ennio Flaiano
- Ettore Scola
- Faulkner
- Fellini
- Flannery O’Connor
- Francis Scott Fitzgerald
- HBO
- Hemingway
- Hermanos Coen
- Hitchcock
- Holocausto
- Howard Hawks
- Ingmar Bergman
- Irma Thomas
- Italia
- Jacques Tati
- James Bond
- James Booker
- John Carpenter
- John Cheever
- John Ford
- Jonás Trueba
- Kafka
- Kubrick
- Linklater
- Marcello Mastroianni
- Mario Monicelli
- Michael Caine
- Nanni Moretti
- Nazismo
- Nueva Orleans
- Paul Schrader
- Professor Longhair
- Robert DeNiro
- Roman Polanski
- Rossellini
- Ryan Gosling
- Scorsese
- Sergio Leone
- Servillo
- Sixto Rodríguez
- Sophia Loren
- Sorrentino
- Spielberg
- Springsteen
- Sugar Man
- Tarantino
- Terrence Malick
- The Meters
- Truffaut
- Truman Capote
- Vertigo
- Visconti
- Vittorio de Sica
- Vittorio Gassman
- Vittorio Storaro
- Woody Allen
- Yasujiro Ozu
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: Cine/TV
Posesivas, celosas, chifladas y peligrosas: todas las madres de Alfred Hitchcock
Emma Jane Hitchcock fue una humilde ama de casa y esposa de un tendero en la Inglaterra victoriana que dedicó todo su tiempo a educar a sus tres hijos. Se sacrificó por su familia y no se permitió más excentricidades … Seguir leyendo
Paolo Sorrentino y Nanni Moretti: mirando al futuro
Caprichos de la cartelera: la misma semana en que hemos sabido del fallecimiento de Ettore Scola, quien fuera uno de los últimos supervivientes de la irrepetible edad dorada del cine italiano, llegan a nuestras pantallas, como si de una reivindicación … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV
Etiquetado Ettore Scola, Harvey Keitel, Italia, John Turturro, Michael Caine, Nanni Moretti, Sorrentino, Toni Servillo
Deja un comentario
Ernest Hemingway: ramificaciones culturales de una nevada primaveral en Madrid
Hablemos del destino, esa variable caprichosa que la juventud identifica con el futuro y la madurez con las oportunidades perdidas. Ese motor de la toma de decisiones, esa variable de causa que prevé un efecto, y cuyos resultados a toro … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV, Literatura
Etiquetado Ava Gardner, Burt Lancaster, Clint Eastwood, Dario Argento, Don Siegel, Edward Hopper, Hemingway, John Cheever, Lee Marvin, Robert Siodmak, Tarantino
Deja un comentario
Entrevista en «Efecto Mariposa» sobre Roman Polanski
Los compañeros de Efecto Mariposa – Radio Uruguay han tenido hoy la gentileza de invitarme a su programa para hablar largo y tendido sobre Roman Polanski, a cuenta de la serie de artículos sobre el director que publiqué en Jot … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV
Etiquetado Beckett, Holocausto, Kafka, Nazismo, Roman Polanski
Deja un comentario
Del revés (Inside Out): el cine familiar era esto
La última película de Pixar nos cuenta que estamos gobernados por nuestras emociones. Que esas emociones interaccionan, crecen, mutan y cambian con el tiempo. Que los bebés pasan de la alegría a la tristeza de modo aparentemente instintivo pero inexplicable, … Seguir leyendo
Mad Men: el ayer, el hoy y el abismo
Este artículo NO CONTIENE SPOILERS de ninguna de las siete temporadas de Mad Men. El pasado 5 de abril la cadena AMC comenzó a emitir en Estados Unidos los siete episodios finales de Mad Men, que echará su cierre definitivo … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV
Etiquetado AMC, Christina Hendricks, Don Draper, Elisabeth Moss, January Jones, Joan Holloway, John Slattery, Jon Hamm, Mad Men, Matthew Weiner, Peggy Olson, Peter Campbell, Roger Sterling, Vincent Kartheiser
Deja un comentario
Boyhood: esculpiendo en el tiempo
Mucho se está hablando del carácter supuestamente único de Boyhood, la recientemente estrenada película de Richard Linklater, y de lo irresistible (por alocado) de su planteamiento: treinta y nueve días de filmación repartidos entre julio de 2002 y octubre de … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV
Etiquetado Boyhood, Ellar Coltrane, Ethan Hawke, Linklater, Patricia Arquette, Truffaut
Deja un comentario
Cine italiano, filmografía incompleta
En Jot Down publico dos artículos pretendiendo abarcar el inabarcable patrimonio cinematográfico italiano. Cosa perfectamente imposible, pero muy entretenida: Primera parte. Segunda parte.
Publicado en Cine/TV
Etiquetado Alberto Sordi, Fellini, Gian Maria Volonté, Italia, Marcello Mastroianni, Mario Monicelli, Nanni Moretti, Sergio Leone, Sophia Loren, Totò, Visconti, Vittorio de Sica, Vittorio Gassman
Deja un comentario
Roman Polanski: una biografía
Mi repaso en seis capítulos a la vida y obra de Roman Polanski. Primera parte: Infancia. Juventud. Los cortos Segunda parte: El largo camino hacia Hollywood Tercera parte: El diablo en casa Cuarta parte: Vuelo a Europa: solo ida Quinta … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV
Etiquetado Beckett, Holocausto, Jack Nicholson, Kafka, Nazismo, Roman Polanski
1 Comentario