Iker Zabala
(Madrid, 1981). Ingeniero de telecomunicaciones y colaborador de Jot Down y Letras Libres. Asomaré la cabeza por aquí de vez en cuando para dar algún pronóstico u opinión de escasa base científica. Generalmente de cine, literatura, música y alguna cosa más. Incluso de la conveniencia de prever seis semanas más de invierno.
FeedBurner
Etiquetas
- Alberto Sordi
- Allen Toussaint
- Andrei Rublev
- Andrei Tarkovski
- Beckett
- Berlanga
- Bob Dylan
- Buster Keaton
- Caravaggio
- Chaplin
- Clint Eastwood
- Dario Argento
- Dave Bartholomew
- David Lynch
- Dino Risi
- Dr John
- Edward Hopper
- Ennio Flaiano
- Ettore Scola
- Faulkner
- Fellini
- Flannery O’Connor
- Francis Scott Fitzgerald
- HBO
- Hemingway
- Hermanos Coen
- Hitchcock
- Holocausto
- Howard Hawks
- Ingmar Bergman
- Irma Thomas
- Italia
- Jacques Tati
- James Bond
- James Booker
- John Carpenter
- John Cheever
- John Ford
- Jonás Trueba
- Kafka
- Kubrick
- Linklater
- Marcello Mastroianni
- Mario Monicelli
- Michael Caine
- Nanni Moretti
- Nazismo
- Nueva Orleans
- Paul Schrader
- Professor Longhair
- Robert DeNiro
- Roman Polanski
- Rossellini
- Ryan Gosling
- Scorsese
- Sergio Leone
- Servillo
- Sixto Rodríguez
- Sophia Loren
- Sorrentino
- Spielberg
- Springsteen
- Sugar Man
- Tarantino
- Terrence Malick
- The Meters
- Truffaut
- Truman Capote
- Vertigo
- Visconti
- Vittorio de Sica
- Vittorio Gassman
- Vittorio Storaro
- Woody Allen
- Yasujiro Ozu
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: Clint Eastwood
Lo que se fue con River Phoenix
Cuando cumplí dieciocho años River Phoenix era todo un héroe para mí. Siempre quise conocerle y una noche, durante una fiesta de Halloween, me crucé con él de repente. Estaba increíblemente pálido, totalmente blanco. Antes de que pudiera decirle hola … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV
Etiquetado Clint Eastwood, David Lynch, Paul Thomas Anderson, River Phoenix, Scorsese, Spielberg, Terrence Malick, Woody Allen
Deja un comentario
Blues, banjos y libélulas: relato de un viaje por el sur de Estados Unidos
Hoy publico en Jot Down un artículo sobre un viaje realizado el pasado verano por Tennessee, Misisipi, Louisiana, Alabama, Georgia y las dos Carolinas, con fin de recorrido en Chicago. La idea era seguir los pasos de varios escritores célebres … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV, Literatura, Música
Etiquetado Allen Toussaint, B.B King, Bob Dylan, Carson McCullers, Clint Eastwood, Edward Hopper, Elvis Presley, Faulkner, Flannery O’Connor, Francis Scott Fitzgerald, Hank Williams, Hemingway, Jack White, Johnny Cash, Nueva Orleans, Robert Johnson, Roy Orbison, Truman Capote
Deja un comentario
Nadie es perfecto: por qué nos gusta el cine de perdedores
Creo que durante la infancia se convive siempre con la victoria, o al menos con cierto ideal de victoria, porque cuando yo era chaval y no ganaba las más de las veces, sí que soñaba con el triunfo. Las fantasías … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV
Etiquetado Berlanga, Buster Keaton, Chaplin, Clint Eastwood, Fellini, John Ford, Kubrick, Mario Monicelli, Spielberg, Tarantino, Vittorio de Sica, Woody Allen
Deja un comentario
Ernest Hemingway: ramificaciones culturales de una nevada primaveral en Madrid
Hablemos del destino, esa variable caprichosa que la juventud identifica con el futuro y la madurez con las oportunidades perdidas. Ese motor de la toma de decisiones, esa variable de causa que prevé un efecto, y cuyos resultados a toro … Seguir leyendo
Publicado en Cine/TV, Literatura
Etiquetado Ava Gardner, Burt Lancaster, Clint Eastwood, Dario Argento, Don Siegel, Edward Hopper, Hemingway, John Cheever, Lee Marvin, Robert Siodmak, Tarantino
Deja un comentario